¿Cuáles son las enfermedades del hígado más comunes en gatos?
El hígado es uno de los órganos más importantes de la anatomía felina. Se ubica entre el estómago y los pulmones, y sus funciones comprenden la eliminación de las toxinas o la producción de proteínas esenciales para el crecimiento y desarrollo de estos animales. Para prevenir las neoplasias, colangitis y otras enfermedades relacionadas, es recomendable Comprar suplementos para la detoxificación hepatica de gatos, beneficiosos para la salud del hígado.
La polivalencia del hígado felino es comparable al de los seres humanos. Es capaz de almacenar minerales y vitaminas indispensables; interviene en la producción de glucosa y hormonas de importancia, y favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Por distintas causas y amenazas, el hígado puede experimentar problemas que afecten a su desempeño y al resto de órganos adyacentes. Uno de los trastornos más frecuentes es la lipidosis hepática. Se produce cuando este órgano acumula grasa (triglicéridos, en concreto), siendo una dolencia usual en ejemplares con problemas de sobrepeso y potencialmente mortal.
Entre las causas de la lipidosis hepática, destaca la anorexia prolongada, la diabetes mellitus o el déficit de ácidos grasos y otros nutrientes esenciales en su dieta. Los efectos de esta hepatopatía se tratan con un plan alimentario específico que incluye la ingesta de suplementos y los estimuladores del apetito.
Otra de las hepatopatías más comunes es la colangitis felina. Los conductos biliares son los grandes damnificados de esta enfermedad, ya que se inflaman y acumulan las secreciones de la vesícula biliar o bilis. Por su parte, las neoplasias entran en escena cuando ocurre un sobrecrecimiento de las células nuevas que derivan en tumores nocivos.
Otro ejemplo es la amiloidosis, que altera las funciones normales del hígado debido a una acumulación de la proteína amiloide. Se manifiesta de diversas formas (renal, neurológica, etcétera), y la hepática es una de las más insólitas.