Seguro de decesos vs dejar dinero en el testamento
Los seguros de decesos son algo muy habitual hoy día. Pero todavía hay personas que se debaten entre contratar adeslas seguro decesos o dejar en su testamento una cantidad fijada para cubrir los gastos del entierro, con las instrucciones precisas para ello. Algunos, incluso no lo dejan testado, pero sí que tienen ese dinero separado con las instrucciones dadas a sus descendientes. Siendo tan fácil hacerlo así, ¿por qué pagar durante toda la vida por un seguro de decesos?
Uno de los motivos principales para pagar el seguro de decesos es que vas a tener a una persona que se va a ocupar de que todo se haga según las instrucciones dadas, sin tener que estar preocupada la familia por coordinar todo lo que hay que hacer en ese momento, desde papeleo burocrático hasta la reserva del tanatorio, contratar las esquelas en la prensa o hacerse con los certificados en el registro.
Todas estas cosas implican tiempo y también tener que ir a diferentes organismos para conseguir tener todo a punto. Y sucede en un momento en el cual la familia no está precisamente para pensar en estas cosas. Contar con profesionales que te van preguntando todo lo que quieres o no hacer y se encargan de gestionarlo es muchísimo más sencillo y una garantía de que todo va a salir bien.
Nadie quiere, a la muerte de su padre o de su madre, estar buscando un tanatorio, cubriendo los papeles del contrato o yendo a visitar a los periódicos locales para contratar esquelas. Además de comprar el ataúd, gestionar el entierro o tener que ir al registro a por los certificados correspondientes.
Otra ventaja es que al contar con un seguro de decesos se cuenta también con asesoramiento legal. Por ejemplo, muchos seguros ofrecen un abogado para gestionar el pago de una pensión en el caso de que quede un viudo o viuda a quién le corresponda cobrarlo o asesoramiento sobre los pasos que hay que seguir una vez que fallece una persona para poder poner sus papeles en orden. Indicarán cómo actuar para cerrar las cuentas, qué se puede y no se puede hacer mientras no se abra el testamento y qué van a pedir en la notaría para este trámite.
Y lo mejor, es que todo esto lo harán profesionales con mucha experiencia que facilitarán mucho las cosas a la familia.